Cómo luchar contra el cáncer oral
Hoy desde Dentipalma queremos sumarnos al Día Mundial contra el Cáncer dando todo nuestro apoyo a todas aquellas personas que luchan contra esta enfermedad. También nos gustaría subrayar la importancia de la prevención en la aparición de este tipo de mal. Nos gustaría centrarnos especialmente en el cáncer oral, que afecta a una región muy delicada de la anatomía.
Hablamos de cáncer oral cuando surge algún crecimiento maligno localizado en la boca (normalmente en labios, lengua o encías). Puede aparecer como una lesión primaria del mismo tejido de la cavidad oral, o por metástasis de un sitio de origen distante.
En la mayoría de los casos hablamos de carcinomas escamocelulares, los cuales tienden a diseminarse rápidamente. El tabaco o un consumo excesivo de alcohol suele relacionarse con el surgimiento del cáncer oral. También hay factores que pueden incrementar el riesgo de padecer este mal, como una higiene bucal deficiente o las infecciones por el virus del papiloma humano.
Los hombres mayores de 40 años son el colectivo más afectado por el cáncer oral. La mayoría de casos se inician con el descubrimiento de una placa blanca (leucoplasia) o como una úlcera bucal.
En ese momento es preciso acudir a un especialista que nos dé un diagnóstico adecuado.
Desde Dentipalma recomendamos llevar un estilo de vida saludable para prevenir el surgimiento del cáncer.