¿Cómo mantener una buena salud bucal en la tercera edad?
El mantenimiento de la salud bucal puede contribuir a que usted pueda consumir los alimentos que necesita para nutrirse y además se sentirá bien al sonreír, hablar y reír.
Las caries dentales ocurren cuando las bacterias crean huecos en el esmalte que recubre los dientes. Cepillarse los dientes cada día y luego de cada comida con pasta dental con flúor y utilizar hilo dental ayudan a proteger el desgaste del esmalte dental. Una vez que se forma la caries su odontólogo tendrá que reparar el daño.
La enfermedad de las encías comienza cuando una placa dental se forma a lo largo de y bajo la línea de las encías. Esta placa causa infecciones que afectan a las encías y a los huesos que mantienen a los dientes en su lugar. Esto también requiere del cepillado diario de dientes y la utilización de hilo dental. Consulte a su odontólogo porque la enfermedad de las encías puede llevar a infecciones y si no son tratadas pueden arruinar huesos, encías y otros tejidos que sostienen sus dientes.
Para prevenir enfermedades de las encías:
- Cepíllese los dientes diariamente y luego de cada comida.
- Pida asesoramiento a su odontólogo acerca de cómo realizar una adecuada higiene dental.
- Cuando se cepilla los dientes cepille todos los lados de su dientes y no olvide cepillar suavemente su lengua para ayudar a mantener limpia su boca
- Visite a su odontólogo de forma periódica para revisión y limpieza. Consúltele
si al cepillarse o utilizar hilo dental hace que sus encías sangren o le causan dolor. - Consuma una dieta bien balanceada (ver consejos para una alimentación
saludable). - Deje de fumar. El tabaquismo aumenta el riesgo de desarrollar una enfermedad de las encías.
Las dentaduras postizas o dientes postizos son necesarias para reemplazar dientes dañados. Es importante que usted sepa que:
- Con el tiempo habrá cambios en su boca y su dentadura postiza necesitará de un ajuste o ser sustituida por una nueva. Consulte.
- Manténgala limpia, cepíllelas todos los días y luego de las comidas.
- Quítese la dentadura por la noche y luego de limpiarla colóquelas en un vaso
con agua. - Si tiene dentaduras parciales aplique las mismas pautas de limpieza.
- Concurra periódicamente al odontólogo aún si usted ha perdido todos sus dientes.
Cuando está aprendiendo a comer con dentadura postiza usted debe:
- Comenzar con alimentos suaves y no pegajosos.
- Cortar los alimentos sólidos en pedazos pequeños.
- Masticar despacio utilizando ambos lados de su boca.
La boca seca es más frecuente con el envejecimiento y es el resultado de no tener suficiente saliva para mantener húmeda la boca. Como consecuencia esto puede provocar dificultad para comer, tragar, saborear los alimentos y también para hablar.
Una boca seca favorece las caries y otras infecciones de la boca. A ello se añade que muchos medicamentos pueden resecar la boca.
Para evitarlo:
- Tome abundante agua diariamente (6 a 8 vasos de agua).
- No fume y evite el alcohol.
- Hable con su odontólogo y su médico sobre el tema y solicite a sesoramiento.
El cáncer bucal
es más frecuente con el envejecimiento. El dolor no es generalmente un síntoma temprano. Es importante la consulta periódica con su odontólogo para que en cada oportunidad revise si hay lesiones sugestivas.
- No fume cigarrillos, ni pipa, ni puros.
- Si bebe alcohol consúmalo con moderación.
- Utilice protector labial con protección solar