¿Qué tipo de Ortodoncia necesito: preventiva, interceptiva o correctiva?

¿Qué tipo de Ortodoncia necesito: preventiva, interceptiva o correctiva?

¿Qué tipo de Ortodoncia necesito: preventiva, interceptiva o correctiva?

Como veiamos en nuestro anterior post (Ortodoncia, boca sana, sonrisa hermosa y dientes para toda la vida), la ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de la corrección de los dientes y huesos posicionados incorrectamente. Los tratamientos ortodóncicos tienen la ventaja de proporcionarnos una boca sana, una sonrisa de aspecto agradable y dientes con mayores posibilidades de durar toda la vida.

El día de hoy explicaremos los distintos tipos de Ortodoncia dependiendo del momento de actuación. No es lo mismo actuar de forma preventiva que intentar corregir un problema avanzado, por eso distinguimos entre la ortodoncia preventiva, la interceptiva y la correctiva. También hay otros dos campos de la odontología: la ortopedia funcional de los maxilares y la ortodoncia ortográfica. Veamos pues, los cinco tipos distintos de ortodoncia:

  1. La ortodoncia preventiva es la parte de la ortodoncia que pretende actuar antes de la aparición de desviaciones cuando el diagnóstico nos indica que éstas se van a producir y alterarían el desarrollo normal del complejo bucofacial. Suele aplicarse en cortas edades, por lo que se aplica en odontopediatría, principalmente para evitar una posible mala oclusión.
  2. La ortodoncia interceptiva está encaminada a corregir desviaciones que se están produciendo en ese momento pero que todavía pueden tratarse para cambiar su evolución. Se usa donde ya se estableció una mala posición o hábito que todavía puede corregirse. Sirve para evitar que el crecimiento del complejo craneofacial se desarrolle de forma anormal, por lo que suele aplicarse en pacientes jóvenes y en muy pocos casos en personas adultas.
  3. La ortodoncia correctiva se aplica cuando el problema ortodóntico o la maloclusión ya se han instaurado y han alterado el curso normal del complejo bucofacial. Estos pueden ser una deformación de la forma del arco dentario o alteraciones en la función. Suele estar indicada en jóvenes y puntualmente en adultos. Se utilizan tanto aparatos removibles como aparatos fijos que tienen como objetivo devolver la normalidad morfológica funcional y estética. Como se trata de un problema que ya evolucionado suele ser necesario un buen estudio del caso particular que se ayude de radiografías panorámicas y estudios sobre modelos.
  4. La ortopedia funcional de los maxilares tiene que ver tanto con la ortodoncia interceptiva con la correctiva y tiene la peculiaridad de poder reorientar el crecimiento craneofacial (normalmente aplicada en edades jóvenes). Tiene que ver básicamente con una función esquelética y de localización macilofacial. Con ella se inhibe o modifica el patrón de crecimiento de los maxilares para corregir la displasia que originó y mantiene una maloclusión.
  5. La cirugía ortognática es el nombre que se le da a la actuación en alteraciones maxilofaciales que necesitan intervenciones quirúrgicas para corregir la malformación del paciente en cuestión. Se aplica cuando los problemas son más severos que en otros casos, ya que se trata de evitar siempre que sea posible.

Esto será muy importante en pacientes jóvenes, que pueden ver comprometida su salud y sus funciones bucodentales de forma muy rápida, ya que se encuentran en una fase de crecimiento en que las condiciones de sus sistemas bucodentales pueden cambiar rápidamente. Si tenéis hijos pequeños, recordad que Ejecutar procedimientos ortodónticos en la dentición temprana reduce alteraciones y problemas de oclusión, minimizando la invasividad de los tratamientos no solo durante su infancia, sino también en la dentición adulta. Pide una cita para tu hijo en Propdental y anticípate a los problemas que pueda padecer.

Agende su visita en Clínica Dental Dentipalma y nuestros profesionales evaluaran su tratamiento de ortodoncia.