Los beneficios de la limpieza bucal
Acudir al dentista con regularidad es un hábito que nos permitirá mantener una sonrisa bonita por más tiempo. Uno de los servicios más habituales es la limpieza bucal, cuyos efectos no son solo estéticos. ¿Cómo afecta a nuestra salud?
Aunque lo recomendable es acudir al menos una vez al año al odontólogo, la limpieza bucal puede realizarse con más frecuencia (una vez cada seis meses). Con ella contrarrestaremos la acción nociva del consumo de tabaco, de la falta de higiene dental o de una alimentación inadecuada, que pueden en dejar en nuestros dientes grandes concentraciones de placa y sarro.
La acumulación de bacterias es la principal causa de la aparición de enfermedades dentales. Una limpieza bucal nos ayudará a prevenir esta situación y a cuidar nuestra sonrisa. En concreto, la retirada del sarro solo puede hacerse en la consulta de un odontólogo, ya que se trata de placa calcificada, imposible de eliminar con el cepillado diario.
Dejar nuestra boca libre de bacterias nos ayudará también a combatir patologías como la halitosis o la periodontitis, que se desarrolla más fácilmente cuando hay sarro en la base de los dientes.