¿Qué hábitos perjudican la salud de nuestra boca?
Morderse las uñas, rechinar los dientes, tomar azúcar en exceso… consciente o inconscientemente, cada día realizamos determinados gestos que afectan a la salud de nuestra boca. ¿Cómo podemos prevenirlos?
Bien, lo primero es que seamos capaces de identificar los problemas. En el anterior post hablábamos de uno de ellos, el consumo de azúcar. Los refrescos, zumos y demás tienen grandes cantidades de este elemento, cosa que favorece el surgimiento de caries si no llevamos una buena higiene bucal.
Otro mal hábito tiene que ver con los refrescos, masticar hielo… una muy mala idea. El frío y la dureza del cubito pueden provocarnos más de una complicación oral.
Debemos cuidar nuestros dientes evitando también malos hábitos como la onicofagia (comerse las uñas) o el bruxismo. En este último caso, el rechinamiento consciente o inconsciente puede acarrearnos muchos problemas orales, afectando gravemente a la integridad de nuestra dentadura.
Y como último consejo, evitar este mal hábito de higiene oral: cepillarse los dientes de forma agresiva. Con ello, lo único que conseguiremos será desgastar el esmalte e irritar las encías.