Consejos de correcto plan de alimentación mantener una buena salud bucodental
Existen enfermedades, como lo mencionamos en el post anterior, que principalmente nos afectan debido a una mal cuidado de la higiene bucodental y también por los hábitos alimenticios, y es que lo que consumimos también nos puede ayudar o perjudicar en la tarea de mantener una boca y dientes sanos.
Es por eso que hoy queremos dedicarle un espacio a la alimentación en la salud bucal. Recordemos que no es solo lo que comemos sino cuándo comemos lo que marca una gran diferencia en su salud bucodental. Los alimentos que se consumen en el marco de una comida resultan menos nocivos porque se libera más saliva durante la comida, que ayuda a eliminar los alimentos de la boca y contribuye a reducir los efectos de los ácidos. Siga siempre una dieta equilibrada y limite los tentempiés entre comidas. Si lleva una dieta especial, tenga en cuenta el consejo del médico a la hora de elegir los alimentos.
Plan de alimentación adecuado para evitarla
A continuación una serie de concejosque nos ayudaran a mantener una sanasalud bucal:
-Reducción de alimentos y bebidas azucaradas que se consideran responsables de la formación de las caries.
– Reducción de zumos ácidos como el pomelo, el limón o la naranja que contienen elevado nivel de acidez y azúcares simples que deterioran el diente.
– Reducción de hidratos de carbono complejos como el almidón, la pasta y las patatas, que son degradados con facilidad por las bacterias y la saliva y afectan al esmalte dental.
– Ingesta de alimentos ricos en flúor, calcio y magnesio, que fortalecen el esmalte dental.
– Ingesta de alimentos ricos en flúor como sardinas, salmón, bacalao, mariscos, pollo, cereales integrales, espinacas, lechuga y patatas.
– Ingesta de alimentos ricos en fibra como cereales integrales, frutas y verduras.
– Ingesta de productos lácteos ricos en calcio.
– Zanahorias, manzana o apio contienen sustancias que favorecen la limpieza de los dientes.