¿Cómo influye la alimentación en la salud de nuestra boca?
Somos lo que comemos. El popular dicho no hace sino reflejar la importancia que tiene la alimentación en nuestra salud en general. Hoy queremos fijarnos más detenidamente en el impacto de determinadas comidas en el bienestar de nuestros dientes.
No todos los alimentos son igual de saludables para nuestra boca. Está demostrado que los azúcares y otros hidratos de carbono favorecen la proliferación de las bacterias, responsables del surgimiento de la caries.
La comida rápida, los dulces, los alimentos precocinados… los ejemplos de ‘comida cariogénica’ son numerosos. El riesgo es aún mayor en niños, que normalmente consumen más azúcar. Los padres deben tener cuidado con este punto desde la lactancia, ya que la ingesta de glúcidos comienza con la leche materna.
Los carbohidratos son parte importante de cualquier dieta. Por ello, lo más recomendable es que después de comer tengamos a mano el cepillo de dientes. A través de la higiene diaria lograremos combatir la acumulación de bacterias, y nos anticiparemos a posibles problemas de caries.